Esconder fotos
Mostrar fotos
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Txingudiko Etxea. MARISMAS DE TXINGUDI-PLAIAUNDI PARQUE ECOLÓGICO TXINGUDIKO PADURAK-PLAIAUNDI PARKE EKOLOGIKOA La Bahía de Txingudi es una marisma existente en Guipúzcoa, considerado uno de los humedales mas importantes del norte peninsular, su valor ecológico es importantísimo, zona de refugio de numerosas aves migratorias y también encuentro de rarezas ornitológicas ocasionales por las inclemencias del tiempo en Europa. Dentro del plan Especial de Protección y Ordenación de los Recursos Naturales del Área de Txingudi, Considerado un humedal importante a nivel internacional-Convenio Ramsar, Red Natura 2000, Lic y Zepa. En la desembocadura del río Bidasoa se crea este punto de especial interés, que se divide en playas arenosas (ampliadas de forma artificial), marismas y acantilados, lo que permite que en este enclave único del norte peninsular podamos encontrar un buen número de especies de aves.
Fuente: Irekia
Vista aérea de Txingudi
Fuente: Irekia
Vista aerea del Txingudi.
Fuente: Irekia

Fuente: Irekia
Aeropuerto de Hondarribia, Bahía del Txingudi. Desembocadura del río Bidasoa
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias. Personal sanitario del centro
Fuente: Irekia
Centro de Gestion de Trafico de Euskadi. Centro de Coordinacion de Emergencias SOS Deiak
Fuente: Irekia
Centro de Gestion de Trafico de Euskadi. Centro de Coordinacion de Emergencias SOS Deiak
Fuente: Irekia
Centro de Gestion de Trafico de Euskadi. Centro de Coordinacion de Emergencias SOS Deiak
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias.
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias.
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias.
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias.
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias.
Fuente: Irekia
Centro de tratamiento de toxicologias.
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Trabajos en centros de investigación
Fuente: Irekia
Centro de Investigaión AZTI
Fuente: Irekia
Centro de Investigaión AZTI
Fuente: Irekia
Centro de Investigaión AZTI
Fuente: Irekia
Centro de Investigaión AZTI
Fuente: Irekia
Centro de Investigaión AZTI
Fuente: Irekia
Centro de Investigaión AZTI
Fuente: Irekia
Centro de investigación IKERLAN
Fuente: Irekia
Centro de investigación IKERLAN
Fuente: Irekia